Lean Manufacturing-Sistemas Productivos
1.-INTRODUCCIÓN
En
el presente trabajo de investigación sobre el tema Lean Manufacturing se
detalla, el que significa Lean Manufacturing, cuáles son sus principios y
objetivos, el cómo se adapta a la casa de la calidad de Toyota y las técnicas
que usa en esta filosofía de trabajo.
Las
técnicas de organización de la producción surgen a principios del siglo XX con
los trabajos realizados por F.W. Taylor y Henry Ford, que formalizan y
metodifican los conceptos de fabricación en serie que habían empezado a ser
aplicados a finales del siglo XIX.
“La
cultura Lean no es algo que empiece y acabe, es algo que debe tratarse como una
transformación cultural si se pretende que sea duradera y sostenible, es un
conjunto de técnicas centradas en el valor añadido y en las personas”.Leer más...
2.-DEFINICIÓN:
Lean
Manufacturing es “una filosofía /sistema de gestión sobre cómo operar un
negocio”. Enfocando esta filosofía/sistema de herramientas en la
eliminación de todos los desperdicios (muda), permitiendo
reducir el tiempo entre el pedido del cliente y el envío del producto,
mejorando la calidad y reduciendo los costos.Leer más.
3.-PRINCIPIOS DE LEAN MANUFACTURING:
• Formar líderes de equipos que asuman
el sistema y lo enseñen a otros.
• Interiorizar la cultura de “parar la
línea”.
• Identificar y eliminar funciones y
procesos que no son necesarios.
• Utilizar sistemas “Pull” para evitar
la sobreproducción.
• Nivelar la carga de trabajo para
equilibrar las líneas de producción.
• Estandarizar las tareas para poder
implementar la mejora continua.
• Eliminar inventarios a través de las
diferentes técnicas JIT.
• Conseguir la eliminación de
defectos.Leer más.
4.-OBJETIVOS DE LEAN MANUFACTURING
•
Diseñar para “fabricar”.
•
Reducir los tiempos de preparación de máquinas para incrementar la flexibilidad
y disminuir los plazos de ejecución.
•
Lograr una distribución de la planta que asegure un bajo inventario, minimice
recorridos y facilite el control directo por visibilidad.
• Usar
la tecnología para disminuir la variabilidad del proceso.
•
Conseguir que sea fácil fabricar el producto sin errores.
•
Organizar el lugar de trabajo para eliminar tiempos de búsquedas.
•
Formar a los trabajadores para facilitar la motivación, polivalencia y
multidisciplinariedad.
•
Garantizar que el personal de línea sea el primero en intentar solucionar los
problemas.
•
Conservar y mejorar el equipo existente antes de pensar en nuevos equipos.
• Usar intensivamente el mantenimiento preventivo implicando a todos los
empleados.
•
Incrementar la frecuencia de entregas de los productos.
•
Conseguir que la detección de fallos se realice en la fuente creando mecanismos
sencillos que detecten inmediatamente los problemas.Leer más.
5.-SISTEMA DE PRODUCCIÓN
BASADA EN TOYOTA
Sirve para visualizar rápidamente la filosofía que encierra el Lean
y las técnicas disponibles para su
aplicación. Se explica utilizando una casa porque ésta constituye un
sistema estructural que es fuerte siempre que
los cimientos y las columnas lo sean; una parte en mal estado debilitaría todo
el sistema.Leer más
6.-TÉCNICAS
USADAS EN LEAN MANUFACTURING
• Las 5S:
Técnica utilizada para mejorar las condiciones de trabajo en empresa a través
de una excelente organización, orden y limpieza en el puesto de trabajo.
• SMED:
Sistemas empleados para la disminución de los tiempos de preparación.
•
Estandarización: Técnica que persigue la elaboración de instrucciones escritas
o gráficas que muestren el mejor método para hacer las cosas.
• TPM:
Conjunto de múltiples acciones de mantenimiento productivo total que persigue
eliminar las perdidas por tiempos de parada de las máquinas.
•
Control visual: Conjunto de técnicas de control y comunicación visual que
tienen por objetivo facilitar a todos los empleados el conocimiento del estado
del sistema y del avance de las acciones de mejora. Un segundo grupo estaría
formado por aquellas técnicas que, aunque aplicables a cualquier situación,
exigen un mayor compromiso y cambio cultural de todas las personas, tanto
directivos, mandos intermedios y operarios.
• Jidoka:
Técnica basada en la incorporación de sistemas y dispositivos que otorgan a las
máquinas la capacidad de detectar que se están produciendo errores.
• Técnicas
de calidad: Conjunto de técnicas proporcionadas por los sistemas de garantía de
calidad que persiguen la disminución y eliminación de defectos.
• Heijunka:
Conjunto de técnicas que sirven para planificar y nivelar la demanda de
clientes, en volumen y variedad, durante un periodo de tiempo y que permiten a
la evolución hacia la producción en flujo continuo, pieza a pieza.
• Kanban.
Sistema de control y programación sincronizada de la producción basado en
tarjetas.Leer más.
7.-BLOGS
DE LEAN MANUFACTURING
8.-ENLACE
DE VIDEOS
Comentarios
Publicar un comentario